miércoles, 2 de agosto de 2017

Sherlock Homes

                                                 ESTUDIO ESCARLATA
PASOS QUE SIGUIO EL SEÑOR SHERLOCK HOMES PARA CONCLUIR  EL CASO DE ASESINATO DE EL SEÑOR ENOCH DREBBER Y EL SEÑOR JOSEPH STANGERSON.
ANTECEDENTE:

Llego al departamento de Sherlock Homes una carta de un funcionario de Scotland Yard el Señor Tobias Gregson (que trabaja con su compañero de oficio el Señor Lestrade)  para solicitar su opinión para resolver un caso ya que encontraron un cadáver de un caballero bien vestido, al que se le hallo encima tarjetas con el nombre de Enoch J, Drebber de Cleveland  que no fue robado y que no hay nada que indicara la muerte de aquel hombre; en los Jardines Lauriston situada al lado de la carretera de Brixton (Londres).

PASOS QUE SIGUIO EL SEÑOR SHERLOCK HOMES PARA CONCLUIR  EL CASO DE ASESINATO DE EL SEÑOR ENOCH DREBBER Y EL SEÑOR JOSEPH STANGERSON.

Sherlock Homes  llegó a la casa (lugar de los hechos) a pie y con el cerebro libre de toda clase de impresiones. Empezó por examinar la carretera y descubrió las huellas claras de un carruaje lo cual dedujo de su investigación del lugar del crimen que por lo estrecho de las marcas de las ruedas se convenció de que no se trataba de un carruaje particular, sino de uno de alquiler.
Avanzo luego despacio por el sendero del jardín, y dio la casualidad de que se trataba de un suelo de ardua y extraordinariamente apto para que se graben las huellas, descubrió que las fuertes pisadas habían sido de los guardias (que avisaron a la policía que encontraron el cadáver), pero también vio la pista de dos hombres que habían pisado primero el jardín de la casa donde se encontró el cadáver, esto lo  dedujo porque en algunos sitios sus huellas de esos hombres habían quedado borradas del todo. Es como se fabricó el segundo eslabón de que los hombres habían sido dos  uno de ellos notable por su estatura (lo que calculo por la longitud de su zancada ósea el asesino ) y el otro elegantemente vestido, a juzgar por la huella pequeña y elegante que dejaron sus botas (el asesinado que encontraron); el muerto no tenía herida alguna, pero la expresión agitada de su rostro le proporciono a Sherlock Homes la certeza de que él sabía que iba ser envenenado ya que las personas que fallecen de una enfermedad cardíaca, o por cualquier causa natural repentina, jamás tienen en sus facciones señal alguna de emoción, seguido de ver al muerto  Sherlock Homes se arrodilló ante el muerto y olisqueó en sus labios un leve olorcillo agrio y confirmo sus sospechas de que había sido envenenado.

 A continuación  Sherlock Homes se preguntó el motivo del crimen. Llego a la conclusión de que no había sido robo ya que se encontraron en el lugar un revoltillo de objetos (un reloj, una cadena Albertina de oro, dos anillos uno de  hombre y uno de mujer, un alfiler de oro, un sombrero, un tarjetero de piel de Rusia con contenido las  tarjetas del occiso Enoch Drebber , dinero suelto por la cantidad de siete libras y tres chelines y dos cartas una dirigida a E.J. Drebber y la otra a Joseph Stangerson (su secretario particular) a una dirección  al American Exchange Strand ambas procedían de la Compañía de Navegación Guión). Llego a la conclusión de que había sido un crimen que mediaba una mujer ya que el crimen había sido pausado y quien lo perpetuo había dejado huellas suyas por toda la habitación mostrando con ello que había estado de principio a fin a diferencia de un crimen político  donde los asesinos de este tipo tienen la costumbre de darse a la fuga en cuanto se realiza el crimen. Sin duda alguna, el asesino se sirvió del mismo para obligar a su víctima a hacer memoria de alguna mujer muerte o ausente.
Al llegar a ese punto Sherlock Homes le pregunto al detective Gregson si había indagado acerca de algún punto concreto de la vida anterior del señor Drebber y le contesto que no, fue entonces cuando Sherlock Homes   telegrafió a la Policía de Cleveland, investigando a lo relativo al matrimonio de Enoch Drebber, la contestación fue terminante. Le informaron que ya con anterioridad acudió Drebber  a solicitar la protección de la ley contra un antiguo rival amoroso llamado Jefferson Hope y que este Hope se encontraba en Europa en ese momento llego a la conclusión de que el hombre que había entrado en la casa con Drebber  no era otro que el mismo del cochero de carruaje.
Luego entonces Sherlock Homes organizo un cuerpo de vagabundos para que se presentaran de manera sistemática a todos los propietarios de coche de alquiler en Londres hasta que dieron con el paradero del hombre tras el cual andaba.
Fue entonces cuando un vagabundo alquila el carruaje del señor Jefferson Hope llevándolo al departamento de Sherlock Homes y lo  atrapan en ese instante justamente lo estaban visitando los dos  funcionarios de Scotland Yard  el señor Tobias Gregson y el señor Lestrade.
Fue entonces que el juez de la más alta categoría se hizo cargo del asunto para hacerle justicia a Jefferson Hope pero esa misma noche de su captura estalló en aneurisma y a la mañana siguiente se encuentra muerto, cabe mencionar que el secretario del señor Drebber el señor Joseph Stangerson fue encontrado muerto en un hotel por el detective Lestrade (quien lo estaba buscando para averiguar sobre el caso) y su muerte había sido a causa de una profunda cuchillada en el costado izquierdo del corazón , el asesino fue visto por un repartidor de leche y su descripción coincidió con la de Jefferson Hope.

LAS CONCLUSIONES FUERON DISTINTAS A LAS ELABORADAS  DE SCOTLAND YARD.

El señor Gregson lleva a la cárcel a Arturo Charpentier como culpable de la muerte del señor Drebber.
El señor Gregson da con Arturo Charpentier por un sombrero que encontró junto al cadáver del señor Drebber e indaga sobre el  en la casa de Underwwod donde le dan la dirección donde enviaron el sombrero al señor Drebber; esta casa resulta ser donde la madre de Arturo Charpentier le rentaba una pensión a el señor Drebber quien era muy atrevido y a su secretario el señor Joseph Stangerson que era todo lo contrario, averiguando con la mama de Arturo Charpentier resulta ser que corren a los dos inquilinos ya que el señor Drebber molestaba  a la hermana de Arturo Charpentier este al darse cuenta enfurece y toma una garrota en la mano y va tras él.
Y según la hipótesis de Gregson fue que Arturo Charpentier siguió a Drebber hasta la carretera de Brixton. Una vez allí, se enzarzaron otra vez en un altercado, y Drebber recibió de éste un garrotazo, quizá en la boca del estómago que lo mató sin dejar señal de golpe. La noche era tan lluviosa, que no andaba nadie por allí, y entonces  Charpentier arrastró el cadáver de su víctima hasta el interior de la casa deshabitada. La vela, la sangre, la inscripción en la pared y el anillo bien pudieran ser otros tantos ardides para lanzar a la Policía por una pista falsa.
Se orgulleció  el detective Gregson de haber llevado según él las cosas limpias ya que Charpentier hizo voluntariamente la declaración de que cuando siguió  a Drebber, éste se dio cuenta y tomo un coche para huir de él. Cuando regresaba a casa se encontró con un antiguo amigo y dieron un gran paseo. Al preguntarle que dónde vivía su antiguo camarada no supo dar una contestación satisfactoria y cuando además lo buscamos el comento supongo que detienen en relación a la muerte de ese canalla de Drebber  y nosotros no habíamos dicho una sola palabra por lo que todo encajo a la perfección.

El señor Lestrade encuentra muerto al señor Joseph Stangerson secretario de Drebber y tiene la impresión por la descripción de su testigo que es un hombre alto, de cara rubicunda y  concluyo que debió quedarse en el lugar de el crimen después de haber cometido el asesinato, porque encontraron agua sanguiolenta en la jofaina, donde se había lavado las manos y marcas de sangre en las sábanas, en las que había limpiado el cuchillo, pero no avanza más en el caso.

Tipos de Investigacion